Dublin 2012 es un artículo dedicado a explicar aquellas cosas que me gustan y no me gustan de Dublín. Es una mirada al pasado y al futuro. Muchos piensas que la ciudad es cara, de escasa belleza, posee pocas actividades,y el tiempo es horrendo. Evidentemente, todo depende del ángulo con el que se mire. Si consideras que el nivel de vida en Irlanda y los sueldos son altos, los horarios europeos (a las 5 o las 6 se sale de trabajar), puedes viajar bastante barato al resto de Europa, la gente es amable y hay buen ambiente, la fiesta es casi diaria, entonces las desventajas pasan desapercidas.
El otro día estaba viendo el programa de Españoles por el mundo en Dublín y me emocioné con los comentarios de los entrevistados. De diferentes partes de España habían venido para trabajar, aprender inglés, o conseguir sus sueños. Una artista contemporánea, una especialista de redes sociales, un salmantino dedicado a la restauración, un dj de música techno trans, y un catalán repartidor de pasteles. Todos coincidían que Irlanda es un gran país para vivir. De lo que más les gustaba es la bondad de los irlandeses. No puede estar más de acuerdo. Probablemente, este es el sentimiento de muchos españoles que como yo, llevan en este país un largo tiempo. Si eres de los que te gusta bromear y has aprendido a reírte de ti mismo te sentirás a gusto en este país.
Lo que me gusta de Dublín e Irlanda
– La buena gente que son los irlandeses. Honestos, simpáticos, vividores, buenos amigos.
– La hospitalidad en los pequeños pueblos
– El ambiente libre que se vive. No hay complejos, la gente no crítica, no hay sentimiento de envidias.
– Echarme unas risas con desconocidos borrachos
– El ambiente de trabajo es relajado. La gente cumple con sus horarios, llegan puntuales y se marchan a su hora.
Lo que no me gusta
– Tener que pagar por ir al médico, aunque luego me lo devuelva el seguro.
– Las carreteras son bastantes malas
– La señalización es escasa. Imposible encontrar un sitio sin no posees un mapa en algunas ocasiones.
– El viento traicionero de cara en la mañana. Cuando sopla el viento pedalear en esta ciudad es un infierno.
Cuando llegué en el 2006 se vivían los últimos estertores de lo que era el Tigre Céltico, unos maravillos años en los que la gente vivía en el derroche. En lugar de bañeras ponían jacuzzis, los invitados a bodas y comuniones iban en helicóptero en lugar de coche, o se regalaba a las niñas un voucher para cirugía al cumplir los 15 años. Historias inpensables en los días de crisis que vivimos, pero que son contadas de forma anecdótica en los periódicos. Cualquier noche a diario había gente en los restaurantes y pubs, y la fiesta surgía a la vuelta de la esquina.
Todo eso ha pasado y a hora la gente vive con más humildad. Espero que el 2012 en Irlanda sea una época de cambio, tras dos o tres años de crisis. Parece que la gente vuelve a salir y la economía se está reavivando poco a poco. 2011 ha sido un año de transición y cambio, y espero que ese cambio sea para mejor.
Anónimo
Hola, estoy a punto de terminar el doctorado en química y estoy barajando seriamente el irme a buscar trabajo de quimico a Irlanda, concretamente a Dublín. Como esta la cosa de dificil para encontrar trabajopor ahi? Realmente es posible encontrar trabajo cualificado (en este caso de químico) desde España por internet? Muchas gracias por tu atención.
Anónimo
Hola¡¡¡
Pienso irme a Dublin a primeros de octubre, en principio me voy a una academia por un curso de ingles, y tengo residencia ahí unas 6 semanas, luego pues a compartir piso. Me gustaría que me comentaras que tal está el tema del trabajo por ahí,en plan camarera, dependienta, etc…
Muchas Gracias¡¡¡
Anónimo
Hola somos un matrimonio con un hijo de 5 años, queremos irnos a vivir a irlanda mi marido es carnicero y yo ceramista, querria saber si hay trabajo por alli, te doy las gracias por adelantado y de corazon espero respuesta, estamos muy ilusionados con este cambio de vida. Saludos
Anónimo
Hola somos un matrimonio con un hijo de 5 años, queremos viajar a irlanda y vivir alli mi marido es carnicero y yo ceramista, como esta el tema alli ¿se puede encontrar trabajo? Gracias
Anónimo
Hola Ana,
No te podría decir con seguridad si hay trabajo para carniceros o ceramistas. Pues trabajo en otro campo.
Mi impresión es que tu marido pueda encontrar trabajo más pronto como carnicero. En Irlanda, la carne es un buen preciado. Sé que hay bastantes fábricas productoras de carne a lo largo del país. Aquí apenas comen pescado.
Yo te recomendaría echar un vistazo a la red de trabajo europea Eures, y buscar por «butcher» a ver si hay algo, y sino por los distintos portales de empleo irlandés. El Servicio de Empelo Irlandés FAS, equivalente al INEM, deberías visitarlo nada más llegar. Allí os podrán ofrecer asesoramiento:
http://www.fas.ie
Si hablais bien el inglés os será más sencillo.
Como ceramista, a lo mejor te puedes instalar tu negocio o dar clases de cerámica. Los «pottery courses» son bastante comunes en Irlanda. Yo conozco bastante gente interesada en cursos de cerámica, que normalmente suelen ser bastante caros:
http://www.nightcourses.com/search.html?by=keyword&keyword=pottery&county_id=0&qtype_id=0×cale=night&college_id=0&search.x=212&search.y=31
Lo que podrías intentar es crear una web y vender tus productos cerámicos online.
Espero que esto te sirva. Mucha suerte en vuestra nueva aventura.
Por favor, no dudes en recomendar tiempoendublin.com entre tus amigos en las redes sociales o tu website.
Jaime
Editor-Webmaster tiempoendublin.com
Anónimo
hola saludos desde Venezuela, quisiera saber si hay posibilidades de vivir como profesor de música y guitarra eléctrica acústica, productor musical en el medio del audio y sonido etc en dublin, tengo pensado ir a estudiar ingles con mi esposa y ver si hay posibilidades de quedarse un tiempo a vivir una vida distinta de la que vivimos en mi país.
Anónimo
Hola! tengo 36 años y mi nivel de inglés es bajo, y me gustaría ir a trabajar a Irlanda y mejorar mi inglés,crees que me será fácil encontrar un trabajo en hostelería,fast-food, supermercados…algo con lo que pueda mantenerme. Saludos y gracias.
Anónimo
Hola.
Pues yo me planto allí el 1 de octubre, conmigo mismo y sin hablar bien inglés, voy a ver lo que se cuece :) me alojo en un barrio, según la Wikipedia un suburbio, al sur del centro … A ver que tal …Miedo me da… donde me habré metido.
Quiero conOcer el lugar para ver si podría adaptarme e ir a vivir un tiempo y aprender ingles … Estaré algo más de una semana, Si alguien quiere una pinta y ofrecerme alguna oportunidad laboral yo invito :) o si queréis una pinta y charlar un rato tambien :)
Salu2 !!!
Anónimo
Hola!!
Me quiero ir en octubre o noviembre a dublin. Tengo una amiga que se acaba de ir de Au pair alli, pero yo preferiria trabajar de otra cosa (camarera, dependienta,…). Me gustaria saber si es facil encontrar trabajo alli y tambien como estan de precio las rentas de los pisos para compartir. Mi nivel de ingles es basico. Gracias y espero pronto noticias. Besos
Anónimo
Busco gente para conocer lo mejor de Dublin.. sus pubs.. te animas… cpl389@hotmail.com
Anónimo
HOLA SOY ARGENTINO PERO HACE YA BASTANTE TIEMPO QUE VIVO EN BARCELONA, LA VERDAD ES QUE AQUI ESTA HACIEN ESTRAGOS YO ESTOY EN EL PARO, SIEMPRE ME GUSTO LA IDEA DE IRLANDA ME PARCE QUE ES UN PAIS PUJANTE Y EMPRENDEDOR POSEO TODA LA DOCUMENTACION EN REGLA,SOY CIUDADANO COMUNITARIO, Y A LO MEJOR ESO ME FACILITA ALGUNOS TRAMITES A LA HORA D BUSCAR EMPLEO ALL
Anónimo
Hola:
El sabado voy a Dublin con unas amigas durante una semana con un curso de inglés pero sera más turismo que otra cosa.Me voy a llevar curriculum porque en unas semanas me gustaria volver pero para quedarme durante un tiempo,qué tipo de curriculum me aconsejas.He visto que en Irlanda les gusta el curriculum bastante resumido,y he ojeado cosas.El curriculum europeo me parece muy largo.¿Cual me aconsejas?.Podrías enviarme alguno de los que llegan a tu empresa que sean aceptables.
Un saludo y enhorabuena por la página.
Anónimo
hola, estoy interesado en desarrollar un curso de ingles en Dublin, tengo que financiarme alla con algun trabajo, como esta la situacion de empleo para estudiantes jovenes??. gracias
Anónimo
hola, estoy intersado en aprender ingles en Dublin, lo unico que me preocupa son los asuntos laborales para mantenerme alla. como esta la situacion de empleo para estudiantes jovenes ??. gracias
Anónimo
Hola!
Lo primero de todo, decirte que muchísimas gracias por esta página porque a mí y a una amiga nos está ayudando muchísimo, y me parece que está muy bien hecha!
Después de un tiempecito en España sin manera de encontrar un trabajo, hemos decidido irnos a Dublín a la aventura, a buscar trabajo y mejorar nuestro inglés, y decidimos esta ciudad porque unos amigos estuvieron viviendo un año y tenemos buenas referencias.
Ya tenemos el billete para el 21 de marzo, y de primeras iremos a un albergue y a partir de ahí a buscar casa, nuestra idea es una habitación para las 2 en un piso compartido, y a conseguir el PP’s number y echar cv’s como locas.
De momento nuestro único contacto es un amigo del amigo que te cuento estuvo allí, pero al que no conocemos personalmentre, así que si quieres escribirme, estaríamos encantadas de poder conocerte una vez allí y tener alguien «amigo» para empezar.
Gracias otra vez por todo! Un beso.
Anónimo
Hola chicas somos una pareja que vamos para el 13 de abril a Dublin, yo voy de Erasmus, y tampoco conocemos a nadie. Hemos estado buscando por internet y no hay modo de buscar habitaciones. Yo se hablar ingles por que ya estube viviendo en Inglaterra. Espero tener noticias vuestras. Si quieres escribe a mi email: beatrizacosta1986@yahoo.es
Anónimo
Hola, soy una chica cordobesa que trabaja aqui de Au pair, aunque llevo poco tiempo aqui, ya se manejarme mas o menos por la ciudad y me encantaría conoceros cuando vengAS y poder quedar para hacer cosas los fines de semana, que es cuando yo libro.
Te dejo m email estherveracriado@gmail.com y mi facebook Esther Vera Criado, por si me quieres escribir o agregar y asi hablamos, si tienes alguna pregunta o algo.
Buen viaje, nos vemos en tierras irlandesas.
Anónimo
Hola!! Enhorabuena por la página y muchas gracias tb por ella, para los que no sabemos nada de Dublin anima bastante a conocerla. Hace tiempo puse un anuncio para ir de au pair a Irlanda y me acaba de contactar una familia para ir con ellos. Tengo mis dudas porque no los conozco aunque por lo que dices la gente es bastante honesta y eso me anima mucho. Decidí salir de León, porque la cosa está muy parada y necesito un cambio, asi que igual Dublin es un buen sitio para empezar. Mi objetivo es aprender ingles y conocer la ciudad, luego si sale un trabajo pues mucho mejor. Te dejo mi correo por si acaso sale bien y acabo en Dublin, tb seria genial poder hablar con alguien que ya conoce la ciudad y que te pueda guiar :) nessa_pau@hotmail.com
Un saludo y muchas gracias de nuevo por la página.
Anónimo
Hola, acabo de venir de Dublín hace una hora, despues de cuatro días, y la verdad es que me ha encantado todo,el ambiente,la ciudad,la gente,la música, actualmente vivo en Inglaterra y no tiene nada que ver con Irlanda,así que mañana mismo me pongo a buscar algo para poder intentar irme a vivir allí,gracias por tu web,saludosss
Anónimo
Hola a tod@s… como todos vosotros tengo muchas preguntas que hacer…para diciembre o enero o quizas a finales de noviembre me gustaria ir a Dublin con objetivo aprender ingles tengo un ingles medio y tengo mucha experiencia en el sector de la hosteleria..soy mujer 40 años.. aparento 34… ja ja …es verdad!!!
Me gustaria encontar un trabajo que me de para mantenerme poder pagar la habitacion y la escuela… alguien me puede decir si es un sueño o puede ser una realidad.. no conozco a nadie en irlanda ylos comentarios son muy dispares…me gustaria virir en una zona segura y centrica cerca del futuro trabajo y de la futura escuela…Alguien de vosotros me puede dar algun consejo u opinion…
Gracias
Anónimo
yo también quiero irme a Irlanda… tengo 36…aparento 33 jajaj , de donde eres?
[quote name=»Esther»]Hola a tod@s… como todos vosotros tengo muchas preguntas que hacer…para diciembre o enero o quizas a finales de noviembre me gustaria ir a Dublin con objetivo aprender ingles tengo un ingles medio y tengo mucha experiencia en el sector de la hosteleria..soy mujer 40 años.. aparento 34… ja ja …es verdad!!!
Me gustaria encontar un trabajo que me de para mantenerme poder pagar la habitacion y la escuela… alguien me puede decir si es un sueño o puede ser una realidad.. no conozco a nadie en irlanda ylos comentarios son muy dispares…me gustaria virir en una zona segura y centrica cerca del futuro trabajo y de la futura escuela…Alguien de vosotros me puede dar algun consejo u opinion…
Gracias[/quote]
Anónimo
Hola, me gustaría saber como está la situación laboral ya que me quiero ir a trabajar un tiempo y no quiero ir a la aventura, hace algunos años estuve estudiando ingles y me gusto mucho por lo que debido a eso e escogido esta ciudad, me gustaria saber si hay trabajo en hoteles o cafeterias o alguna cosa así ya que mi inglés es básico.
Anónimo
[quote name=»flores»]podeis poneros en contacto conmigo??? vivo en dublin[/quote]
Hola!
me gustaria ponerme en contacto contigo, ya que yo voy a ir a Dublin pronto.
este es mi email: pclyecla@gmail.com
Anónimo
Hola. Me gustaria ir a dublin a aprender inglés pero no se donde me puedo alojar, como están las habitaciones compartidas y como está el tema academias de inglés para estudiar allí o trabajar de auper o en un bar. alguien me puede informar? No conozco a nadie en dublín, esta semana voy con un amigo un par de dias para ver el ambiente pero me gustaria pasar una temporada allí. mi e.mail es sofvadi@hotmail.com
Anónimo
me gustaria saber como estan las cosas en cuestion laboral en dublin en estos ultimos años ya que el pais ha sufrido una crisis de casi tres años si alguien que vive alla me podria aconsejar si es conveniente irme en estos momentos
Anónimo
podeis poneros en contacto conmigo??? vivo en dublin
Anónimo
Holaa!!
Primero decirte que ha encantado lo que he leído…estuve viviendo en Dublín entre el 2007-2008, trabajando como aupair, para aprender inglés. Una experiencia única e increible!!
Ahora pienso en volverme a ir, pero dudo entre Dublín y Londres. Dublín me da seguridad, porque lo conozco, pero también su gente y su ambiente. Londres no tengo ni idea, pero aparentemente hay más trabajo.
Mi idea es trabajar al principio de lo que sea, y más adelante itentar encontrar trabajo en Publicidad o Diseño Gráfico.
Me gustaría preguntarte si hay trabajo de lo que sea para alguien con un B2, si hay posibilidad de mejorar y trabajar en Publicidad y Diseño, con un mejor nivel de inglés, y si no es así, si me aconsejas ir por agencia.
Ese tema de que el ambiente ha cambiado un poco, pero que la gente está volviendo a salir…cómo están ahora las cosas?qué ambiente se respira?
Muchas graciass!!
Anónimo
Hola!
Lo primero de todo, decirte que muchísimas gracias por esta página porque a mí y a una amiga nos está ayudando muchísimo, y me parece que está muy bien hecha!
Después de un tiempecito en España sin manera de encontrar un trabajo, hemos decidido irnos a Dublín a la aventura, a buscar trabajo y mejorar nuestro inglés, y decidimos esta ciudad porque unos amigos estuvieron viviendo un año y tenemos buenas referencias.
Ya tenemos el billete para el 21 de marzo, y de primeras iremos a un albergue y a partir de ahí a buscar casa, nuestra idea es una habitación para las 2 en un piso compartido, y a conseguir el PP’s number y echar cv’s como locas.
De momento nuestro único contacto es un amigo del amigo que te cuento estuvo allí, pero al que no conocemos personalmentre, así que si quieres escribirme, estaríamos encantadas de poder conocerte una vez allí y tener alguien «amigo» para empezar.
Gracias otra vez por todo! Un beso.
Juan Guti
Hola.
Soy un chico de 42 años que, al estar en paro en estos momentos, me voy el lunes a Dublín durante 5 meses para mejorar mi inglés, que es básico. He contratado un curso en una escuela en el centro de Dublín. En principio, voy con presupuesto ya que me afectó un ERE del sector bancario, por el que recibí una indemnización significativa. El año pasado probé fortuna por Sudamérica, pero me volví y ahora quiero aprovechar unos cuantos meses para mejorar mi nivel de inglés con el objetivo de incrementar mis posibilidades laborales, ya sea en España o en el extranjero.
He reservado un hotel para las primeras semanas, pero mi intención sería alquilar un pequeño apartamento o estudio en cuanto me sea posible. En principio, no querría compartir. Mi escuela está cerca de O’Connell Street, o sea que más céntrico no podría estar, y la intención sería alquilar un estudio o apartamento lo más cerca posible, para sumergirme en la vida de la ciudad y poder progresar con el inglés. La directora de la escuela me ha dicho que me ayudará con la búsqueda, pero si alguien me puede sugerir cómo encontrarlo más rápidamente, se lo agradecería. Mi presupuesto podría llegar a los 600 € mensuales.
Saludos
Luis de Pedro
¡Hola a tod@s!
Tras dos años viviendo en Francia.Pienso en la posibilidad de ir a Irlanda a partir de Agosto.Aunque mi nivel de inglés es medio-avanzado, siento la necesidad de irme y mejorarlo. Estoy dispuesto a estudiar y a trabajar al mismo tiempo..Para el alojamiento me gustaría vivir con una familia.¿Alguien podría aconsejarme alguna escuela o alguna página web donde dejar un anuncio para vivir con alguna familia?..Estoy interesado también en trabajar como Au-pair asi que si alguien puede indicarme a donde dirijirme…Muchas gracias de antemano.
Luis
PALOMA
Buenos días Jaime, antes e nada felicitarte por la web, quees muy interesante.
Me han ofrecido un trabajo en el Condado de Kerry, pero me da un poco de miedo porque iria con mis dos hijas pequeñas (4 y 6 años)
He vivido en EEUU y en Holanda, y este ultimo me horrorizo. ¿Te parece Irlanda un buen pais para vivir en comparacion con otros de la UE?
Gracias y un saludo
PD: Recomendare tu web!!!!
delia
hola buenas,mi marido de 35 años se va para Irlanda a mejorar su ingles el es funcionario y para ascender en su profesión necesita un nivel de ingles alto con fluidez y hemos pensado pedir una excedencia de 6 meses y irse para Irlanda estudiar y trabajar para poder pagarse los gasto allí ya que vemos que este país es bastante caro y cuando pides excedencia no cobras el paro, hemos pensado que se valla solo por que tenemos dos niñas 3 y 1 año y ir los cuatro junto seria una locura quería sabes vuestra experiencia en este país muchas gracias
Jaime Marcos Hernandez
Hola Delia,
Si tu marido va a venir a aprender inglés, supongo que solo tendrá más oportunidad de mejorar en ese corto plazo de 6 meses (no es mucho tiempo la verdad). Evidentemente, será más difícil vivir alejado de la familia, pero supongo que le podríes venir a ver. España de Irlanda no está tan lejos. Venir con la familia es factible, pero tendrías que buscar alojamiento para todos y probablemente os costará y saldrá caro. El tema de la vivienda y el alquiler, está subiendo bastante en los últimos meses. Si las niñas van a estar contigo en casa, os ahorrarías el costo de la guardería a no ser que tengáis una au-pair.
Mover a toda la familia debe ser difícil. No es mi caso porque me vine solo. Pero para tan corto tiempo, creo que la mejor opción es que tu marido venga por su cuenta y se centre en el inglés que es lo que le hará ascender profesionalmente.
La verdad es que al final es una decisión muy personal. Yo apuntaría los pros y los contras de venirse sólo y en familia en una papel y comparar cuales son los beneficios. A veces visualizando todo en un papel ayuda a tomar una decisión.
Mucha suerte de todas maneras.
delia
hola Jaime gracias por tu consejo te lo agradezco, la verdad que es una decisión muy complicada y cuesta decidirse, irme con las niñas a un no están en mis planes de momento prefiero que mi marido se valla el solo conozca el sitio se instale y comience sus clase y de paso consiga un trabajo después según la economía lo permita me lo plantaría, tu que estas allí como ves lo del trabajo la situación económica esta igual que aquí en España? lo de la vivienda es muy complicado? como funciona el medico igual que aquí? es mucha incertidumbre el no saber nada por esa razón no me atrevo a moverme con las niñas de momento. El esta solicitando su excedencia y cuando tenga todo eso listo entonces coge rumbo así Irlanda ,si no es mucho pedirte dime que zona es mejor para instalarse que este bien y no sea tan cara pero céntrica para ir mirando gracias
Jaime Marcos Hernandez
Hola Delia:
El trabajo dependerá del sector en el que tu marido busque y de su nivel de inglés. Hay muchas empresas que buscan españoles para trabajar en call centers o atención al cliente: HP, Google, Facebook… No olvides que la formación y el idioma oficial es el inglés, eso es primordial. Pero si tu marido es funcionario y su campo está alejado de las nuevas tecnologías le va a estar más complicado. Encontrar trabajo básico puede llevarle algún tiempo, pero es factible. De nuevo, su nivel de inglés le dará más o menos posibilidades.
La sanidad en Irlanda se paga si trabajas. Una visita al médico de familia, el GP, te puede salir por 50 euros. Más información aquí:
http://tiempoendublin.vl20117.dinaserver.com/vivir/sanidad-en-irlanda/
Recuerda que en España cuando dejas de trabajar a los 3 meses te caduca el tema de la Sanidad. Así que debería sacarse la tarjeta sanitaria con antelación antes de la excedencia. No siendo que luego si tiene un problema en Irlanda, y le mandan la factura a España, no se lo vayan a pagar. Lo mejor es un seguro privado con cobertura internacional.
Lo de la vivienda es lo que veo más complicado ahora. Hay poca oferta de pisos y mucha demanda. Muchos estudiantes y gente joven se viene a estudiar. Este mes nos suben la renta a nosotros. Los precios están subiendo. La gente se da de patadas por encontrar un piso. Uno de dos habitaciones en el centro viene a ser unos 1200 euros ahora mismo. Cualquier zona es buena en Dublín, pero más barato le saldrá si se mueve a Dublin 7, 8 o 3. Las zonas 2 y 4 son más caras.
Noel
Hola Jaime, muy buena tu pagina y de mucha ayuda las recomendaciones. Vivo en Argentina, en el sur,estoy pensando en ir por un año,con una visa de trabajo y estudio por 6 mese, la idea es viajar experimentar y nutrirme de cosas nuevas. Actualmente soy terapeuta holistica, masajes y terapias alternativas que respectan a la salud,he leído que es un lugar de muchos campos de golf, habrá la posibilidad de trabajar allí como masajista? es bien remunerado? LA MEDICINA ALTERNATIVA Y SALUD SE TIENE MUY EN CUENTA COMO EN OTROS PAISES? la educcion de los niños como es,hay escuelas especiales ? se trabaja con enseñanza waldorf o parecido? se que se hacen actividades con caballos, sabes si equinoterapia si hay centros y cursos para hacer?
Bueno muchas preguntas y quizá otra expectativa al resto,también me puedo adaptar a las actividades mas comunes y tengo experiencia en hoteleria y gastronomía. Muchas Gracias!!!
matias zabala
estimado Jaime.
Soy de Cordoba, Argentina, medico. Como es la vida profesional alla? Tengo ciudadania Espanola, y me gustaria emigrar para alla…que sabes al respecto?
Gracias por tu informacion.
carmen
buenas tardes jaime. muy bueno tu blog me gustaría recibir una respuesta a mi duda.
si una persona entra a dublin como turista y va hacer curso de ingles tiene que salir y entrar como estudiante. que tiempo se necesita para hacerlo o que puede hacer si ya tiene la carta del instituto.
agradezco mucho tu informacion que me puedas dar.. gracias de anticipadas.
Ana Perez
Hola! estoy interesada en ir a Irlanda, para mejorar mi ingles y hacer practicas de empresa por 3 meses, estoy terminando los estudios de Grado en Cerámica en L´alcora (Castellon)
Agradezco mucho tu información. GRACIAS!!!
adriana
hola me llamo adriana y soy de argentina vine de vacacciones a dublin y los de la empresa de viaje me cancelaron el vuelo de vuelta a mi pais o sea me garcaron y nadie me quiere ayudar desde mi provincia mi mama hace todo lo posible y yo no me quiero quedar en la calle encima de todo se poco igles tengo poca plata migraciones de alemania me paro y me reviso y me acusaron que yo consumi droga injustamenete son muy malos no sabes lo mal que la estoy pasando y solo tengo hotel pago hasta el 2 de enero no conosco a nadie voy a pasar sola navidad y ano nuevo y capas hasta me quede en la calle no se si podes darme una mano te lo agradeceria soy masajista y eh trabajo de todo en benos aires me encuentro en traveloudge hotel si podes darme una mano te lo agradeceria pero la verdad no paro de llorar todo el dia encima no entienden mucho espanol cuando puedas contestame o llama al hotel y hablamos mi movil no funciona encima de todo me esta pasando ayudameeee x favooooor alguien me ayudeeeeeee esperare tu respuesta gracias!!!! que dios te bendiga mucho
romina
Buenas,soy Romina de Argentina,bs.as cap. estoy analizando sacar la working holiday para irlanda y estudiar y trabajar,y en ese tiempo hacer los tramites para la ciudadania italiana porque aca esta imposible,no te dan n umeros,es un desastre.Queria saber si es complicado conseuir trabajo,mi nivel de ingles es bajo,espero,rta gracias,saludos.
marcos mauricio hernandez cisneros
saludos hola mi nombre es mauricio soy de mexico soy medico de profesion voy hacer residencia en neurologia cuando termine quiero buscar donde ejercer mi profesion ya que en mexico la medicina es esta denigrando muchusimo ademas que el pais pasa por una situacion politica muy dificil. habia pensado en ecuador panama pero ya que vi videos de irlanda me parecio buena idea me encantaria saber que tan dificil es trabajar como medico en irlanda