Comer en Dublín: Tómate un fish and chips o déjate el dinero en un dos estrellas Michelín
Con la crisis, los precios de los restaurantes se han contenido bastante, no obstante. Si no te quieres gastar mucho, siempre puedes acogerte al «early-bird menu», el menú tempranero merienda-cena de las 5 las 7 que, como no es en hora pico, te saldrá más barato.
Dublín cuenta con restaurantes de todo tipo de comida internacional, y si se paga, se puede comer bastante bien (El vino sobre todo encarece la factura en el último momento). Los días en los que la gastronomía irlandesa basada en las patatas y en el repollo puede que hayan desaparecido. La ciudad esta cada vez más abierta a la cocina internacional y ahora hay posibilidad de encontrar auténtica comida china junto cocina regional italiana. Comer en Dublín es un asunto muy social y los restaurantes están animados cualquier día de la semana. Dublín también cuenta con hasta seis restaurantes con estrellas Michelin, restaurantes muy galardonados, de los cuales cuatro están ubicados convenientemente en el centro de la ciudad. Pero si tu bolsillo no te permite comer en uno de estos, te propongo a los que pueden acudir para que permanezcas en presupuesto.Irlanda ha experimentado una revolución gastronómica y no hay duda de que los mejores chefs de Dublín están liderando el camino. Siempre hay una nueva manera de preparar las mejores materias primas. La llegada de nuevos inmigrantes a Dublín ha ampliado la oferta de restaurantes con una variedad de gustos y sabores gastronómicos bastante amplia.
El precio de los restaurantes
En comparación con otras capitales europeas, los precios de los restaurantes de Dublín son relativamente altos. Las rentas de local y los gastos de personal son bastantes altos en el centro de la ciudad y eso encarece el precio al final. Puedes esperar a pagar unos 40 euros o más por persona por una comida de dos platos y con vino en un restaurante (es sobre todo el precio del vino lo que incrementa el precio de una comida o cena en Dublín).
En los restaurantes de categoría superior de Dublín se puede llegar a pagar fácilmente 100 euros por persona. Y ya si vas a un establecimiento de tres estrellas Michelin, la cantidad puede ser desorbitante. Muchos restaurantes de primera categoría han comenzado recientemente a ofrecer almuerzos más baratos cuando la economía irlandesa se ha ralentizado.
Propinas en los restaurantes
En los restaurantes en Irlanda es común dar una propina de un 10% del coste total. A veces esta propina es asignada automáticamente y aparece reflejada en el ticket como un servicio extra de entre el 12% de la factura y hasta el 15% al 20% en algunos casos. Si es así, asegurate de que se la merecen, sino puedes negarte a pagarlo. Con otros servicios, también una pequeña gratificación es habitual, a pesar de que estás bajo ninguna obligación de hacerlo. Lo mismo se aplica a los conductores de taxis, por lo general un euro es suficiente.
El menú Early Bird
Los menús «early bird» son menus más baratos que se ofrecen en horas no punta, normalmente entre las 5 y las 7 de la tarde, son la hora previa a las sesiones de cine o teatro, y los restaurantes tratan de ganar clientes ofreciendo un menú más barato. Observa los carteles en las puertas de los restaurantes, y mira si tienen un menú early bird que se ajuste a tus necesidades.
Comer barato en Dublín
No obstante, todavía hay restaurantes y locales con verdaderas gangas que ofrecen buenos menús. Una comida tradicional en Irlanda es el pescado con patatas fritas (fish and chips). Son filetes de pescado fresco, por lo general el bacalao, que están recubiertos de una pasta espesa y frita crujiente. El pescado se sirve en una cama de patatas fritas. En cualquier «Chipper» decente estas patatas no son patatas finas a la francesa, sino que las cortan a mano en trozos gruesos de patata. Puedes probar otras especialidades de pescado de Irlanda como el Ray o Rock. Un «fish and chips» y una taza de té o un refresco pueden salir en Dublín por unos 10 euros.
Para mantenerte dentro de los límites de tu presupuesto, otra opción son los restaurantes chinos en el distrito en torno a Parnell Street. Alternativamente, puedes dirigirte a una tienda de Kebabs, en las que venden cordero o pollo en una pita o pan plano con ensalada y un refresco por alrededor de 10 euros. La cadena de Abrakebabra tiene puntos de venta en todo Dublín, pero para un sabor más auténtico intentar Zeytoon, que tiene sucursales en Parlament Street y Lower Camden Street.
Hamburguesas en Dublín
Para gustos hay hamburguesas. Mi lugar favorito es el pequeño local Ricks en el cruce de Dame Street con George Street, con una carne que se deshace en tus labios y unos impresionantes aros de cebolla. Otro lugar para comer hamburguesas es Capitán América en Grafton Street. Situado en un primer piso, en este lugar se acumulan los recuerdos en las paredes y los grupos de comensales le dan un toque buillicioso y un ambiente único. Las hamburguesas de aquí en general son buenas, pero caras.Para hamburguesas de primer nivel también puedes acudir a BoBo en 22 Wexford Street, justo al lado pub Whelan’s, y lugar de celebración de música en vivo. La carne de vacuno en Bobo es orgánica permite elegir tus ingredientes. Bobo es un restaurante de estilo de los Estados Unidos. La clientela aquí es joven y moderna.
Anónimo
Necsito de ser posible conseguir hospedaje para dos personas quienes concurriremos al campeonato de hanball a realizarce en dublin entre el 10 y el 20 de Octubre, somos de Argentina y quisieramos saber de algun hotel comodo y de buen precio, desde ya muchas gracias y felicitaciones por el site web
Eduardo Castro
Anónimo
Somos una pareja con dos niños de 3años y a finales de mayo tenemos intencion de ir a Dublin.
Queremos un hotel cerca del centro y que este bien no muy caro.
¿¿Que hoteles recomendais??
Anónimo
Hola,
Lo primero felicidades por la web. Orientas a muchísima gente en la misma y la información no resulta nada fría ya que comentas las cosas con mucho afecto. Y ahora la consulta, para pasar una temporada (de 3 a 6 meses)en Dublín estudiando inglés que me recomendarías, ¿residencia de estudiantes?, ¿residencia familiar?, ¿habitación compartida?
Un saludo y ¡gracias por tu tiempo!
Anónimo
Hola José Luis:
Gracias por tus comentarios. Para pasar una temporada, yo personalmente trataría de encontrar una habitación compartida. Creo que tienes más libertad y va a salir más barato que una residencia. Con una familia, tal vez estés más limitado.
Encontrar habitación te servirá como experiencia de contactar con unos y con otros. Cuando vayas a ver habitación siempre tienes que decir que te quieres quedar una larga temporada. Normalmente a la gente no le gusta alquilar por pocos meses. Entérate si alguno en el piso también vive el landlord. Entérate de las bills y si están o no incluidas en el precio del alquiler.
Espero que te animes y mucha suerte
Ciao
daniec julieth lozada
muchas gracias por las publicaciones que tienes en la web. tengo algunas dudas con respecto al valor de las comidas «economicas» que nos describes; ya que lo escribiste aproximadamente en el 2012 quisiera saber si aun los precios se mantiene o cuanto se han elevado. tambien si seria tan amable me pudiera informar de cuanto es el valor del transporte en la ciudad. muchas gracias
daniec julieth lozada
hola !muchas gracias por las publicaciones que tienes en la web. tengo algunas dudas con respecto al valor de las comidas «economicas» que nos describes; ya que lo escribiste aproximadamente en el 2012 quisiera saber si aun los precios se mantiene o cuanto se han elevado. tambien si seria tan amable me pudiera informar de cuanto es el valor del transporte en la ciudad. muchas gracias…
Rafael
Excelente post!! te gustaria hacer un post compartido con mi blog? dejame saber … y buscmos un tema que ambos podamos aportar :)
Jaime Marcos Hernandez
Hola Rafael,
envíame tu blog y proponme una idea, estoy abierto a sugerencias.
Gracias