Burren, un lugar inhóspito de Irlanda

Tras tu visita a los Acantilados de Moher, te recomiendo pasarte por la cercana área del Burren. Si vas en coche, desde Moher dirígete hacia el norte al pueblo de Doolin y desde allí coje la “carretera de la costa” (the coastal road). Unos kilómetros más allá te adentrarás en un paisaje de ficción, lleno de rocas fisuradas. Esta parte lunar de Irlanda, nada parecida al resto del país, es conocida como el Burren. No hay pantanos o lagos y los pastos escasean. En cambio, hay grandes pavimentos de piedra caliza llamados "clints” con fisuras verticales denominadas “grikes”. Aunque puede aparecer un lugar inhóspito, el hombre se ha asentado aquí desde la edad de piedra. La evidencia de sus viviendas y tumbas están a tu alrededor, grandes dólmenes, tumbas de cuña y fortalezas de piedra llamados cahers, (las granjas de los agricultores de antaño), sobreviven en diversas etapas de su...

2921 0
2921 0
Burren en Irlanda

Cuevas del Burren, paraíso para la espelología

El subsuelo del Burren está compuesto de cuevas, pero a menos que seas un espeleólogo experimentado estas hoquedades son activas, y se convierten en ríos inundados en épocas de lluvia. Sin embargo, es posible explorar el inframundo de Burren con comodidad dentro de la cueva de Aillwee, cerca de Ballyvaughan, la más famosa de la zona.

Otra cueva es un Ionain Pol, cerca Ballynalackan. Al final de su túnel hay una gran cámara en la que se encuentra una gran estalactita colgando del techo de unos 6,7 ​​metros de largo, probablemente de las más grandes en el mundo.

Manantiales y pozos suministran casi toda el agua utilizada en el Burren. El Killeanyspring cerca de Lisdoonvarna se utiliza para abastecer de agua una amplia área. El centro turístico de Ballyvaghan utiliza el agua de los manantiales de las montañas cercanas. Corofin, otro atractivo turístico utiliza agua de Lough Inchiquin, que es alimentada en gran parte por las aguas de manantial de la meseta de Burren.

Una pequeña porción de el Burren ha sido designada como parque nacional: Burren National Park. Es uno de los seis Parques Nacionales de la República de Irlanda y el más pequeño de ellos. Fue parcialmente comprado por el gobierno irlandés con la finalidad de proteger la naturaleza y que el público pudiera acceder a la zona.

Miradores con vistas espectaculares en Blackhead y la abadía de Corcomroe

Playa de Burren Irlanda
Muchos de los miradores alrededor de el Burren son realmente espectaculares. No olvides pasarte por Corkscrew Hill y su vista de la bahía de Galway, o pasar alrededor del faro de Blackhead. La playa y el área circundante es simplemente increíble. Verás una espectacular vista de la costa oeste de Irlanda y al mismo tiempo se puede disfrutar del Burren.

Una visita a la abadía abadía cisterciense de Corcomroe también merece la pena. Conocida como «Santa María de la roca fértil,» el Corcomroe, cerca de Bell Harbour, es un gran ejemplo de lo que podría haber sido un cenobio. Un ejemplo perfecto de lo que está oculto en el pintoresco Burren, la piedra y las formidable tallas son razón suficiente para aventurarse aquí.

Estos primeros monjes cistercienses nos dan una idea de cómo buscarona zonas aisladas para la construcción de sus iglesias, y se deciaron a la tarea de convertirse en autosuficientes y mantenerse libres de contacto con la sociedad.

Vida vegetal en el Burren

El Burren también es famoso por su rara vida vegetal. Diversas plantas como dedaleras y jaras crecen aquí, y los microclimas de las rocas alimentan las plantas que pueden encontrarse en otras regiones árticas, alpinas y mediterráneas. Los botánicos han tratado de averiguar por qué esta diversidad en tan rocoso terreno, pero nadie logrado dar una respuesta completa. En el Burren, se ha registrados 26 de 33 especies de mariposas en Irlanda incluyendo la autóctona mariposa, la “verde Burren”.

Dólmenes y tumbas megalíticas

La región del Burren es rica también en restos históricos y arqueológicos. Hay mas de 90 tumbas megalíticas en la zona, varios dólmenes y cruces celtas en el pueblo de Kilfenora. Así como un importante número de fortificaciones circulares, como las de Cahercommaun o Caherconnell, excepcionalmente bien conservado.

Geología del Burren

El Burren estaba bajo un océano tropical hace más de 360 ​​millones de años. Los movimientos tectónicos provocaron que una zona de este antiguo lecho marino se convirtiera en esta magnífica meseta que ahora conocemos como ‘The Burren.

La Edad de Hielo se abrió paso entre la zona de la ampliación de los valles de los ríos y dejando tras de si roca de arcilla. Fue después de la Edad de Hielo que el paisaje pasó por períodos de tundra y pudo incluso haber sido arbolado: la evidencia sugiere que los primeros colonos talaron el bosque, y permitieron que el suelo se erosionase. Los siglos de erosión ha producido un terreno de pavimentos de piedra caliza fisurada, lagos, montañas que desaparecen en terrazas y sistemas de cuevas subterráneas, la más famosa de las cuales es la cueva Aillwee.

El Burren significa literalmente «lugar pedregoso» y es una zona de peculiar paisaje kárstico. El paisaje carso es una forma de relieve originada por meteorización química de determinadas rocas, como el yeso, la caliza, dolomía… compuestas por minerales solubles en agua.

In this article

Join the Conversation